jueves, 2 de octubre de 2025

REZAR EL ROSARIO CON LA AYUDA DE LOS SANTOS Y SANTAS QUE HAN AMADO INTENSAMENTE LA EUCARISTÍA (2)

📿 ROSARIO DE LOS MISTERIOS DOLOROSOS

 

(Se rezan los martes y viernes)



Introducción

Hermanos, al reunirnos en la presencia del Señor, nos disponemos a contemplar los Misterios Dolorosos del Santo Rosario.
Hoy el Espíritu Santo nos invita a acompañar a Jesús en el camino de su Pasión, desde Getsemaní hasta la Cruz.

En estos misterios vemos el rostro del Amor que se entrega hasta el extremo. Cada escena de dolor es también escuela de esperanza:

  • en la agonía, la obediencia;
  • en la flagelación, la pureza;
  • en la corona de espinas, la fidelidad;
  • en la cruz cargada, la fortaleza;
  • en la muerte en el Calvario, el amor llevado hasta el don total.

El Papa Francisco nos recordaba que la cruz de Cristo es “el árbol de la vida donde florece la esperanza”. Y en este Año Jubilar, nos sabemos peregrinos de la esperanza, sostenidos por María, Madre Dolorosa, que permanece firme junto a su Hijo.

👉 Ofrecemos este rezo por la Iglesia, por las vocaciones sacerdotales y religiosas, por la paz en Colombia y en el mundo, y por todos aquellos que sufren en el cuerpo y en el espíritu.


📖 Misterios Dolorosos

1. La agonía de Jesús en Getsemaní

Jesús, en profunda oración, acepta el despojo total de su voluntad:
“Padre, que no se haga mi voluntad, sino la tuya” (Lc 22,42).

La beata Dina Bélanger recuerda:
“Nuestro Señor presente en la Hostia no puede sufrir después de la Resurrección, pero los ultrajes y desprecios hieren igualmente su Corazón eucarístico. Jesús busca hombres y mujeres que le consuelen, ofreciéndole lo poco que poseen”.

👉 Intención: Oremos por los perseguidos, los prisioneros, los secuestrados, los abandonados y rechazados.

  • Padre nuestro…
  • 10 Ave Marías
  • Gloria

2. La flagelación del Señor

Jesús soporta los azotes en silencio, entregando su cuerpo por nuestra purificación.

Él dijo a la beata Dina Bélanger:
“Un hombre no puede acercarse a mi Corazón sin ser feliz. Yo transformo las amarguras en dulzuras, pero es necesaria un alma pura para recibir mis confidencias”.

El Padre Lamy, sacerdote francés, testificó haber sentido en la misa las llagas del Señor en sus apariciones.

👉 Intención: Oremos por quienes consagran su corazón a Jesús y a María.

  • Padre nuestro…
  • 10 Ave Marías
  • Gloria

3. La coronación de espinas

Jesús es coronado de espinas, y nosotros unimos nuestros pensamientos al suyo, acogiendo su llamada divina.

San Pío de Pietrelcina exhortaba:
“Corran a los pies de Jesús en el Santísimo Sacramento. Entréguenle sus necesidades y las de los demás”.

👉 Intención: Oremos por quienes han decidido seguir a Jesús, amarlo y caminar tras sus huellas.

  • Padre nuestro…
  • 10 Ave Marías
  • Gloria

4. Jesús carga con la cruz

Jesús toma sobre sí la cruz de nuestros pecados, sufrimientos y dificultades.
“Vengan a mí los que están fatigados y agobiados, y yo los aliviaré” (Mt 11,28).

San Pedro-Julien Éymard nos recuerda:
“El Señor prefiere que vayamos a Él con nuestra miseria y pobreza. El amor por Jesús en el Santísimo Sacramento nunca es exagerado: siempre es exceso”.

👉 Intención: Oremos por quienes se desaniman, por quienes han perdido la esperanza y por quienes piensan en el suicidio.

  • Padre nuestro…
  • 10 Ave Marías
  • Gloria

5. La crucifixión y muerte de Jesús

Guardamos silencio y nos unimos a María y a San Juan al pie de la cruz. Pedimos que la Sangre de Cristo nos lave y nos renueve.

Santa Teresa de Calcuta decía:
“Al contemplar el crucifijo comprendan cuánto los amó Jesús; al contemplar la Hostia comprendan cuánto los ama ahora. Nunca abandonen ese contacto íntimo y cotidiano con Jesús vivo”.

👉 Intención: Oremos por los agonizantes, por los difuntos y por todas las almas del purgatorio.

  • Padre nuestro…
  • 10 Ave Marías
  • Gloria

🙏 Conclusión

Hemos acompañado a Jesús en su Pasión y contemplado el misterio de la Cruz, fuente de vida y salvación. Cada herida de Cristo se ha convertido en medicina para nuestras heridas.

Con María, Madre Dolorosa, ofrecemos nuestra vida, penas y esperanzas, para que todo sea transformado en amor redentor.

En este Año Jubilar recordamos que la Cruz no es el final, sino el paso a la Resurrección. Como peregrinos de la esperanza, llevemos a los demás la certeza de que unidos a Cristo nunca caminamos solos.

👉 Ofrecemos este Rosario por la Iglesia, la conversión de los pecadores, los enfermos, nuestros difuntos y las almas del purgatorio.

Oh Jesús, muerto y resucitado, confiamos en Ti.
Virgen Dolorosa, Madre de la Esperanza, ruega por nosotros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog, Deje sus comentarios que si son hechos con respeto y seriedad, contestaré con mucho gusto. Gracias. Bendiciones




9 de octubre del 2025: jueves de la vigésima séptima semana del tiempo ordinario-I- Memoria de San Luis Bertrán, San Dionisio y compañeros mártires, San Juan Leonardi

  Santos del día:   1.     San Dionisio y compañeros mártires ✝ 258. Tras venir a evangelizar la Galia, se convirtió en el primer obi...