Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

Viviendo extraordinariamente el tiempo ordinario: 27 de julio del 2017 jueves de la 16a semana del TO

Imagen
Cada uno,  tarde o temprano, se encuentra en una u otra situación de la parábola. Se trata de escuchar el llamado del Señor en nuestros corazones y descubrir día a día los frutos que el Evangelio puede producir en nosotros y alrededor de nosotros. Primera lectura Lectura del libro del Éxodo (19,1-2.9-11.16-20b): Aquel día, a los tres meses de salir de Egipto, los israelitas llegaron al desierto de Sinaí: saliendo de Rafidín, llegaron al desierto de Sinaí y acamparon allí, frente al monte. El Señor dijo a Moisés: «Voy a acercarme a ti en una nube espesa, para que el pueblo pueda escuchar lo que te digo, y te crea en adelante.» Moisés comunicó al Señor lo que el pueblo había dicho. Y el Señor le dijo: «Vuelve a tu pueblo, purifícalos hoy y mañana, que se laven la ropa y estén preparados para pasado mañana; pues el Señor bajará al monte Sinaí a la vista del pueblo.» Al tercer día, al rayar el alba, hubo truenos y relámpagos y una densa nube sobre el monte y un p

Viviendo extraordinariamente el tiempo ordinario: 20 de julio del 2017 jueves de la 15a semana del TO

Imagen
(Éxodo 3, 13-20)   Dios tiene un nombre. Él es Aquel que es. Aquel que es incapaz de quedarse con los brazos cruzados ante la desgracia o miseria humana. Ésta es la razón por la que Jesús hacía milagros. Él tenía el mismo corazón de Dios, que se conmueve ante el sufrimiento de cada uno de sus hijos. Primera lectura Lectura del libro del Éxodo (3,13-20): En aquellos días, Moisés, después de oír la voz del Señor desde la zarza ardiendo, le replicó: «Mira, yo iré a los israelitas y les diré: "El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros." Si ellos me preguntan cómo se llama, ¿qué les respondo?» Dios dijo a Moisés: «"Soy el que soy"; esto dirás a los israelitas: "Yo-soy me envía a vosotros."» Dios añadió: «Esto dirás a los israelitas: "Yahvé (Él-es), Dios de vuestros padres, Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob, me envía a vosotros. Este es mi nombre para siempre: así me llamaréis de generación en generación.&qu

Viviendo extraordinariamente el tiempo ordinario: 19 de julio del 2017 miércoles de la 15a semana del TO

Imagen
(Mateo 11,25-27) La celebridad, la fama, el prestigio, el reconocimiento, como lo queramos llamar, no se iguala a la sabiduría revelada por el Espíritu a los pequeños y humildes. Una vida de compasión y sincera, abierta a la caridad evangélica, que sabe a dónde va, vale más  que muchos saberes y poderes Primera lectura Lectura del libro del Éxodo (3,1-6.9-12): En aquellos días, Moisés pastoreaba el rebaño de su suegro Jetró, sacerdote de Madián; llevó el rebaño trashumando por el desierto hasta llegar a Horeb, el monte de Dios. El ángel del Señor se le apareció en una llamarada entre las zarzas. Moisés se fijó: la zarza ardía sin consumirse. Moisés se dijo: «Voy a acercarme a mirar este espectáculo admirable, a ver cómo es que no se quema la zarza.» Viendo el Señor que Moisés se acercaba a mirar, lo llamó desde la zarza: «Moisés, Moisés.» Respondió él: «Aquí estoy.» Dijo Dios: «No te acerques; quítate las sandalias de los pies, pues el sitio que pisas es ter

Viviendo extraordinariamente el tiempo ordinario: 18 de julio del 2017 martes de la 15a semana del TO

Imagen
(Mateo 11,20-24)  E s mucho más fácil ignorar todos los pequeños milagros de los cuales somos testigos cada día que  reconocerlos. Percibir esos signos de la presencia de Dios en nuestro vida, es permanecer en el amor y la confianza. Primera lectura Lectura del libro del Éxodo (2,1-15a): En aquellos días, un hombre de la tribu de Leví se casó con una mujer de la misma tribu; ella concibió y dio a luz un niño. Viendo qué hermoso era, lo tuvo escondido tres meses. No pudiendo tenerlo escondido por más tiempo, tomó una cesta de mimbre, la embadurnó de barro y pez, colocó en ella a la criatura, y la depositó entre los juncos, junto a la orilla del Nilo. Una hermana del niño observaba a distancia para ver en qué paraba. La hija del Faraón bajó a bañarse en el Nilo, mientras sus criadas la seguían por la orilla. Al descubrir la cesta entre los juncos, mandó a la criada a recogerla. La abrió, miró dentro, y encontró un niño llorando. Conmovida, comentó: «Es un niño de l

Viviendo extraordinariamente el tiempo ordinario: 15 de julio del 2017 sábado de la 14a semana del TO

Imagen
(Mateo 10, 24-33) Transmitir un mensaje de amor, de comunión y de perdón, puede a veces provocar la división, el odio y la violencia. El Señor quien sabe todo de nosotros, ve los temores que sentimos. Él nos pide entonces dejarnos impregnar y guiar por su amor. Primera lectura Lectura del libro del Génesis (49,29-32;50,15-26a): En aquellos días, Jacob dio las siguientes instrucciones a sus hijos: «Cuando me reúna con los míos, enterradme con mis padres en la cueva del campo de Efrón, el hitita, la cueva del campo de Macpela, frente a Mambré, en Canaán, la que compró Abrahán a Efrón, el hitita, como sepulcro en propiedad. Allí enterraron a Abrahán y a Sara, su mujer; allí enterraron a Isaac y a Rebeca, su mujer; allí enterré yo a Lía. El campo y la cueva fueron comprados a los hititas.» Cuando Jacob terminó de dar instrucciones a sus hijos, recogió los pies en la cama, expiró y se reunió con los suyos. Al ver los hermanos de José que había muerto su padre, se di

Viviendo extraordinariamente el tiempo ordinario: 14 de julio del 2017 viernes de la 14a semana del TO

Imagen
(Mateo 10,16-23) Seguir a Jesús no es algo fácil. Pero todo es posible para quien deposite su confianza en el Espíritu Santo, ya que él nos hace verdaderos mensajeros y testigos de Cristo vivo. Primera lectura Lectura del libro del Génesis (46,1-7.28-30): En aquellos días, Israel, con todo lo suyo, se puso en camino, llegó a Berseba y allí ofreció sacrificios al Dios de su padre Isaac. Dios le dijo a Israel en una visión de noche: «Jacob, Jacob.» Respondió: «Aquí estoy.» Dios le dijo: «Yo soy Dios, el Dios de tu padre; no temas bajar a Egipto, porque allí te convertiré en un pueblo numeroso. Yo bajaré contigo a Egipto, y yo te haré subir; y José te cerrará los ojos.» Al salir Jacob de Berseba, los hijos de Israel hicieron montar a su padre, con los niños y las mujeres, en las carretas que el Faraón había enviado para transportarlos. Tomaron el ganado y las posesiones que habían adquirido en Canaán y emigraron a Egipto Jacob con todos sus descendientes, hijos

Viviendo extraordinariamente el tiempo ordinario: 13 de julio del 2017 jueves de la 14a semana del TO

Imagen
(Génesis 44, 18-21.23b-29; 45, 1-5)  Lo que en principio podamos ver como un fracaso o una desgracia, más tarde puede revelarse como una etapa hacia el bienestar o una situación mejor de vida, un encuentro crucial que nos llena de alegría hoy .  Dios nunca busca o quiere castigarnos, tengamos pues entonces confianza en Él. Primera lectura Lectura del libro del Génesis (44,18-21.23b-29;45,1-5): En aquellos días, Judá se acercó a José y le dijo: «Permite a tu siervo hablar en presencia de su señor; no se enfade mi señor conmigo, pues eres como el Faraón. Mi señor interrogó a sus siervos: "¿Tenéis padre o algún hermano?", y respondimos a mi señor: "Tenemos un padre anciano y un hijo pequeño que le ha nacido en la vejez; un hermano suyo murió, y sólo le queda éste de aquella mujer; su padre lo adora." Tú dijiste: "Traédmelo para que lo conozca. Si no baja vuestro hermano menor con vosotros, no volveréis a verme." Cuando subimos a casa de tu

Viviendo extraordinariamente el tiempo ordinario: 12 de julio del 2017 Miércoles de la 14a semana del TO

Imagen
(Génesis 41, 55-57,42,5-7a.17-24 y Mateo 10,1-7) Uno comienza a ser bueno con alguien que sufre, porque ha sentido angustia al verlo en tan triste situación. Dejarse tocar por el otro, es actuar como Dios, ser como Él, y así lo ha comprendido  José; ser como los discípulos que Cristo envía hacia los más pobres, los más vulnerables. Primera lectura Lectura del libro del Génesis (41,55-57;42,5-7.17-24a): En aquellos días, llegó el hambre a todo Egipto, y el pueblo reclamaba pan al Faraón; el Faraón decía a los egipcios: «Dirigíos a José y haced lo que él os diga.» Cuando el hambre cubrió toda la tierra, José abrió los graneros y repartió raciones a los egipcios, mientras arreciaba el hambre en Egipto. Y de todos los países venían a Egipto a comprarle a José, porque el hambre arreciaba en toda la tierra. Los hijos de Jacob fueron entre otros a comprar grano, pues había hambre en Canaán. José mandaba en el país y distribuía las raciones a todo el mundo. Vinieron, pue

Viviendo extraordinariamente el tiempo ordinario: 11 de julio del 2017 martes de la 14a semana del TO

Imagen
(Mateo 9,32-38) Más importante que las palabras pronunciadas es la calidad de la presencia misericordiosa. La caridad y el don de sí, exigen continuamente sacrificio y mucho esfuerzo. La cosecha es abundante y el maestro busca sin cesar nuevos obreros. haremos parte nosotros de los decididos y elegidos? Primera lectura del Libro de Génesis 32,22-32.   Y aquella noche Jacob permaneció en el campamento, mientras sus regalos iban delante de él. Aquella noche, Jacob se levantó, tomó a sus dos mujeres, a sus dos sirvientas y a sus once hijos, y cruzó el vado de Iaboc. Después que los hizo cruzar el torrente, pasó también todas sus posesiones. Entonces se quedó solo, y un hombre luchó con él hasta rayar el alba. Al ver que no podía dominar a Jacob, lo golpeó en la articulación del fémur, y el fémur de Jacob se dislocó mientras luchaban. Luego dijo: "Déjame partir, porque ya está amaneciendo: .Pero Jacob replicó: "No te soltaré si antes no me bendices".

Viviendo extraordinariamente el tiempo ordinario: 10 de julio del 2017 Lunes de la 14a semana del TO

Imagen
Qué maravilloso es saber que Dios permanece cerca a nosotros como lo hacía con Jacob. El lugar del encuentro con el Señor, es siempre el corazón humano, un corazón de piedra que su presencia transforma en corazón de carne. Primera lectura Lectura del libro del Génesis (28,10-22a): En aquellos días, Jacob salió de Berseba en dirección a Jarán. Casualmente llegó a un lugar y se quedó allí a pernoctar, porque ya se había puesto el sol. Cogió de allí mismo una piedra, se la colocó a guisa de almohada y se echó a dormir en aquel lugar. Y tuvo un sueño: Una escalinata apoyada en la tierra con la cima tocaba el cielo. Ángeles de Dios subían y bajaban por ella. El Señor estaba en pie sobre ella y dijo: «Yo soy el Señor, el Dios de tu padre Abrahán y el Dios de Isaac. La tierra sobre la que estás acostado, te la daré a ti y a tu descendencia. Tu descendencia se multiplicará como el polvo de la tierra, y ocuparás el oriente y el occidente, el norte y el sur; y todas las naci

Viviendo extraordinariamente el tiempo ordinario: 8 de julio del 2017 sábado de la 13a semana del TO

Imagen
Uno no puede proclamar un mensaje inédito y pleno de vida si no se está habitado por esta vida. Esa que Jesús nos aporta y que nos transforma en profundidad. Así es como uno se da cuenta si está verdaderamente habitado por su palabra o si uno la ha dejado escapar. Primera lectura Lectura del libro del Génesis (27,1-5.15-29): Cuando Isaac se hizo viejo y perdió la vista, llamó a su hijo mayor: «Hijo mío.» Contestó: «Aquí estoy.» Él le dijo: «Mira, yo soy viejo y no sé cuándo moriré. Toma tus aparejos, arco y aljaba, y sal al campo a buscarme caza; después me guisas un buen plato, como sabes que me gusta, y me lo traes para que coma; pues quiero darte mi bendición antes de morir.» Rebeca escuchó la conversación de Isaac con Esaú, su hijo. Salió Esaú al campo a cazar para su padre. Rebeca tomó un traje de su hijo mayor, Esaú, el traje de fiesta, que tenía en el arcón, y vistió con él a Jacob, su hijo menor; con la piel de los cabritos le cubrió los brazos y la parte