5 de diciembre del 2024: jueves de la primera semana de Adviento
Cimientos sólidos
(Isaías 26, 1-6) Cuando nuestros caminos son caóticos, cuando todo parece derrumbarse, cuando reina la división, cuando reina la pobreza, cuando la paz es difícil de alcanzar, ¡confía en Dios! Él no detendrá las tormentas, pero cuando soplen, nos mantendrá en marcha.
Él nos sostendrá sobre la roca de su palabra.
“Apóyate en el Señor para
siempre.» Que este sea nuestro estribillo para fundar nuestra vida
en él.
Colette Hamza, Javiera
Aquel día, se cantará este canto en la tierra de Judá:
«Tenemos una ciudad fuerte,
ha puesto para salvarla murallas y baluartes.
Abrid las puertas para que entre un pueblo justo,
que observa la lealtad;
su ánimo está firme y mantiene la paz,
porque confía en ti.
Confiad siempre en el Señor,
porque el Señor es la Roca perpetua.
Doblegó a los habitantes de la altura,
a la ciudad elevada;
la abatirá, la abatirá
hasta el suelo, hasta tocar el polvo.
La pisarán los pies, los pies del oprimido,
los pasos de los pobres».
Palabra de Dios
R/. Bendito el que viene en nombre del Señor
R/. Bendito el que viene en nombre del Señor.
O bien:
R/. Aleluya
V/. Dad gracias al Señor porque es bueno,
porque es eterna su misericordia.
Mejor es refugiarse en el Señor
que fiarse de los hombres,
mejor es refugiarse en el Señor
que fiarse de los jefes. R/.
V/. Abridme las puertas de la salvación,
y entraré para dar gracias al Señor.
Esta es la puerta del Señor:
los vencedores entrarán por ella.
Te doy gracias porque me escuchaste
y fuiste mí salvación. R/.
V/. Señor, danos la salvación;
Señor, danos prosperidad.
Bendito el que viene en nombre del Señor,
os bendecimos desde la casa del Señor;
el Señor es Dios, él nos ilumina. R/.
Cristianos
auténticos
“No todo el que me
dice: “Señor, Señor”, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la
voluntad de mi Padre que está en los cielos.”
Da miedo pensar en aquellos de
quienes habla Jesús.
Imagina que llegas ante el
trono de Dios al dejar esta vida terrenal y le gritas: “¡Señor, Señor!”. Y
esperas que Él te sonría y te dé la bienvenida, pero en cambio te encuentras
cara a cara con la realidad de tu continua y obstinada desobediencia a la voluntad
de Dios a lo largo de tu vida. De repente te das cuenta de que actuaste como si
fueras cristiano, pero fue solo un acto. Y ahora, en el día del juicio, la
verdad se manifiesta para ti y para que todos la vean. Un escenario
verdaderamente aterrador.
¿A quién le sucederá esto? Por
supuesto, sólo nuestro Señor lo sabe. Él es el único y justo Juez. Él y sólo Él
conoce el corazón de una persona, y el juicio le corresponde sólo a Él. Pero el
hecho de que Jesús nos haya dicho que “no todos” los que esperan entrar al
Cielo entrarán, debería llamar nuestra atención.
Lo ideal es que nuestras vidas
estén regidas por un profundo y puro amor a Dios, y es este amor y sólo este
amor el que dirige nuestras vidas. Pero cuando el amor puro a Dios no está
claramente presente, entonces la segunda mejor opción puede ser un temor santo.
Las palabras pronunciadas por Jesús deberían evocar este “temor santo” dentro
de cada uno de nosotros.
Por “santo” entendemos que
existe un cierto temor que puede motivarnos a cambiar nuestra vida de manera
auténtica. Es posible que engañemos a los demás, y tal vez incluso a nosotros
mismos, pero no podemos engañar a Dios. Dios ve y sabe todas las cosas, y sabe
la respuesta a la única pregunta que importa en el día del juicio: “¿He
cumplido la voluntad del Padre celestial?”
Una práctica común,
recomendada una y otra vez por san Ignacio de Loyola, es considerar todas
nuestras decisiones y acciones actuales desde el punto de vista del día del
juicio. ¿Qué me hubiera gustado haber hecho en ese momento? La respuesta a esa
pregunta es de importancia esencial para la forma en que vivimos nuestras vidas
hoy.
Reflexiona hoy sobre esa
importante pregunta que se te hace mientras vives: “¿Estoy cumpliendo la
voluntad del Padre Celestial?”.
¿Qué desearía haber hecho aquí
y ahora, cuando me presente ante el tribunal de Cristo? Sea lo que sea lo que
te venga a la mente, dedica tiempo a ello y esfuérzate por profundizar tu
determinación a hacer lo que Dios te revele. No lo dudes. No esperes. ¡Prepárate
ahora para que el día del Juicio también sea un día de gozo y gloria inmensos!
Dios salvador, te pido que me
des luz para poder ver mi vida y todas mis acciones a la luz de tu voluntad y
de tu verdad. Padre amoroso, deseo vivir plenamente de acuerdo con tu voluntad
perfecta. Dame la gracia que necesito para enmendar mi vida, de modo que el día
del juicio sea un día de la mayor gloria. Jesús, en ti confío.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por visitar mi blog, Deje sus comentarios que si son hechos con respeto y seriedad, contestaré con mucho gusto. Gracias. Bendiciones