jueves, 21 de agosto de 2025

Subsidio hora santa para el jueves 21 de agosto del 2025

 

📖 GUION HORA SANTA

Jueves 21 de agosto de 2025 – 20ª Semana del Tiempo Ordinario, Año I (Impar)
En el marco del Año Jubilar: “Peregrinos de la Esperanza”




1. Oración de Alabanza Introductoria (15 min)

Canto
“Bendito, alabado, adorado sea Jesús en el Santísimo Sacramento…”

Padre Nuestro

Oración de Alabanza Introductoria

Señor Jesucristo, presente y vivo en este Santísimo Sacramento del altar, nos arrodillamos ante Ti en adoración y alabanza. Queremos iniciar esta Hora Santa reconociendo que Tú eres nuestro Dios y nuestro Señor, la fuente de todo amor, la razón de nuestra esperanza y la plenitud de nuestra vida.

Hoy hemos escuchado en tu Palabra la historia de Jefté, que con un voto precipitado ofreció lo que no debía y terminó en dolor. Nos recuerdas que la verdadera fe no está en palabras imprudentes ni en sacrificios vacíos, sino en un corazón dócil que sabe escuchar tu voz y obedecer con amor. En el salmo hemos proclamado: “Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad”. Ésta es la alabanza más grande que podemos ofrecerte: no holocaustos ni víctimas, sino nuestra vida, nuestras luchas, nuestros sueños puestos en tus manos.

En el Evangelio nos has revelado el misterio del banquete del Reino: todos somos invitados, sin exclusiones, buenos y malos, ricos y pobres. Pero Tú, Señor, nos pides entrar con el traje de fiesta: el traje de la fe sincera, de la conversión verdadera, de la caridad que se entrega sin reservas. Te alabamos porque eres un Dios que llama siempre, que insiste, que nunca se cansa de invitarnos, aun cuando tantas veces hemos puesto excusas o hemos sido indiferentes.

Aquí estamos, Señor, ante tu presencia eucarística. Queremos alabarte porque eres fiel a tu alianza, porque nunca te arrepientes de tu amor, porque nos das siempre una nueva oportunidad. Te bendecimos porque nos invitas a tu mesa y nos nutres con tu Palabra y tu Cuerpo. Te glorificamos porque no quieres que vivamos en la muerte ni en la desesperanza, sino en la vida abundante y en la alegría de la salvación.

Señor, recibe nuestra alabanza. Que esta Hora Santa sea un canto de gratitud y amor. Queremos proclamar contigo: “Aquí estamos, Señor, para hacer tu voluntad”. Que nuestra adoración sea sincera y fecunda, y que al salir de aquí podamos llevar tu luz y tu paz a quienes más lo necesitan.

Amén.

Silencio meditativo

Canto


2. Oración Penitencial (10 min)

Canto
“Bendito, alabado…”

Padre Nuestro

Oración Penitencial

Señor Jesús, delante de tu presencia eucarística venimos con un corazón humilde y arrepentido. Tu Palabra nos ha mostrado la historia de Jefté, que con su voto imprudente causó sufrimiento a su propia familia. Cuántas veces, Señor, también nosotros hemos tomado decisiones equivocadas, impulsados por el orgullo, por la vanidad o por la impaciencia, sin discernir tu voluntad. Perdónanos, Señor, por las veces en que hemos hablado de más, prometido lo que no podíamos cumplir, o impuesto a otros cargas que no venían de Ti.

El salmo nos recuerda que lo que Tú quieres no son sacrificios externos, sino un corazón obediente. Pero nosotros hemos buscado a veces contentarnos con lo superficial: cumplir ritos, rezar de labios hacia afuera, aparentar religiosidad sin una vida coherente. Perdona, Señor, nuestra hipocresía y nuestra superficialidad.

El Evangelio nos muestra a los invitados al banquete que rechazaron la invitación. Cuántas veces hemos despreciado tus llamados, preferido nuestras ocupaciones, entretenimientos o preocupaciones antes que tu presencia. Perdónanos por la indiferencia, por no valorar la gracia de ser invitados a tu mesa. Y perdona también cuando hemos entrado sin el traje de fiesta: sin preparación, sin fe, sin conversión. Perdónanos por acercarnos a Ti con tibieza, sin la disposición de revestirnos de tu gracia.

Señor, lávanos con tu misericordia, renueva nuestro corazón, reviste nuestra vida con el traje de tu amor. Danos un corazón nuevo que busque tu voluntad y viva con alegría la fidelidad a tu Palabra.

Amén.

Silencio de contrición

Oraciones espontáneas de petición de perdón

Canto


3. Oración de Petición, Preces e Intercesiones (15 min)

Canto
“Bendito, alabado…”

Padre Nuestro

Oración de intercesión

Señor Jesús, ante tu presencia nos presentamos con humildad, llevando en nuestro corazón a la Iglesia, al mundo, a nuestras familias y comunidades. Confiamos en tu misericordia y en tu poder.

  • Por la Iglesia: Señor, te pedimos que tu Iglesia no caiga en votos imprudentes ni en ritos vacíos, sino que viva siempre centrada en tu voluntad. Que el Papa León XIV, los obispos, sacerdotes y consagrados sean testigos de esperanza y pastores según tu corazón.
  • Por las vocaciones: Te rogamos que sigas llamando a jóvenes a revestirse con el traje de fiesta del servicio y entregarse a Ti en la vida sacerdotal, religiosa y misionera. Suscita corazones valientes que respondan: “Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad”.
  • Por el mundo: Mira a los gobernantes y líderes de las naciones; que sus decisiones no causen dolor ni sacrificios inútiles, sino que busquen siempre la justicia, la paz y la vida de los pueblos.
  • Por los que sufren: Te pedimos por los enfermos, los pobres, los migrantes, los desplazados, los que no tienen pan ni techo, los que se sienten excluidos del banquete de la vida. Dales esperanza, Señor, y que nuestra comunidad sea instrumento de tu misericordia.
  • Por los jóvenes y las familias: Concede a nuestras familias ser escuelas de fe y amor; a los jóvenes, que no se dejen atrapar por la indiferencia, sino que se revistan de la gracia y respondan con alegría a tu llamado.
  • Por los difuntos: Recibe a todos los que han partido de este mundo y concédeles participar del banquete eterno del cielo.

Escucha, Señor, estas oraciones que te presentamos con fe.

Amén.

Oraciones espontáneas de intercesión

Canto


4. Oración de Acción de Gracias (10 min)

Canto
“Bendito, alabado…”

Padre Nuestro

Oración de Acción de Gracias

Señor Jesús, aquí estamos para darte gracias por todo lo que eres y por todo lo que haces en nuestra vida. Gracias porque nos has mostrado que Tú no deseas sacrificios humanos ni holocaustos inútiles, sino un corazón que se ofrece con amor. Gracias porque nos invitas cada día al banquete de tu Reino, y nos ofreces el traje de fiesta de la gracia, la misericordia y la santidad.

Gracias por la Eucaristía, banquete en el que nos alimentas con tu Cuerpo y tu Sangre. Gracias por la Iglesia, nuestra madre, que nos guía en el camino de la fe. Gracias por los sacerdotes, por los misioneros, por los consagrados y consagradas que han entregado su vida para anunciar tu Evangelio. Gracias por las familias, por los jóvenes, por los niños y ancianos que nos muestran tu presencia en lo cotidiano.

Gracias, Señor, porque en medio de nuestras fragilidades y pecados, nunca te cansas de llamarnos, de invitarnos, de revestirnos con tu gracia. Gracias porque en Ti tenemos siempre una nueva oportunidad, una esperanza que no defrauda.

Hoy queremos decirte, con gratitud y confianza: “Aquí estamos, Señor, para hacer tu voluntad”.

Amén.

Silencio de gratitud

Oraciones espontáneas de acción de gracias

Canto


5. Bendición final

Oración por las vocaciones y por los sacerdotes

Señor Jesús, Buen Pastor, te pedimos que no falten servidores en tu Iglesia. Llama a muchos jóvenes a la vida sacerdotal, religiosa y misionera. Haz que respondan con amor generoso y que no teman dejarlo todo por Ti. Fortalece a nuestros sacerdotes, que día a día se entregan por tu pueblo; dales fidelidad, alegría, paciencia y un corazón ardiente de caridad. Revístelos, Señor, con el traje de fiesta de tu gracia y santidad.

Tantum Ergo

Letanías

Bendición con el Santísimo

Oración final

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog, Deje sus comentarios que si son hechos con respeto y seriedad, contestaré con mucho gusto. Gracias. Bendiciones




23 de agosto del 2025: sábado de la vigésima semana del tiempo ordinario-I- Memoria de Santa Rosa de Lima, Virgen. Patrona de América Latina

  Santo del día: Santa Rosa de Lima 1586-1617. Oración, caridad y austeridad: tres palabras que resumen la existencia de esta terciaria...