martes, 12 de agosto de 2025

Subsidio para Hora Santa jueves 14 de agosto del 2025: jueves de la decimonovena semana del tiempo ordinario-I- Memoria de San Maximiliano Kolbe

 

HORA SANTA JUBILAR

Memoria de San Maximiliano Kolbe
Por la obra evangelizadora de la Iglesia y las vocaciones



1. Oración de alabanza introductoria (15 minutos)

Canto
Bendito, alabado, adorado…

Padre Nuestro…

Oración de Alabanza Introductoria

Señor Jesús, aquí estamos, reunidos en este jueves jubilar, postrados ante tu presencia real en la Eucaristía. Hoy tu Palabra nos ha mostrado el paso milagroso del Jordán, signo de que Tú, Señor, caminas siempre delante de tu pueblo para abrir caminos y llevarnos a la tierra prometida. También nos has hablado en el Evangelio de un perdón sin límites, un perdón que es el alma misma de la misión evangelizadora.

En este día en que la Iglesia recuerda a San Maximiliano María Kolbe, sacerdote y mártir de la caridad, queremos alabarte por la vida de quienes, como él, lo han dado todo por amor: sin medir el costo, sin poner condiciones, entregándose plenamente por el Evangelio y por sus hermanos.

Te bendecimos, Señor, porque nos llamas a ser peregrinos de la esperanza en un mundo marcado por la violencia, la división y la desesperanza. En este Año Jubilar, te alabamos porque nos invitas a reavivar el fuego de la misión, a renovar nuestra vocación, y a convertirnos en instrumentos vivos de tu misericordia.

Que, así como el arca de la alianza abrió el camino a Israel, así tu presencia en la Eucaristía abra nuestros corazones a la gracia, a la reconciliación y a la entrega misionera. Haznos valientes para cruzar nuestros “ríos imposibles”, confiados en que Tú nos sostienes.

¡Gloria a Ti, Señor! Tú eres el principio y fin de toda vocación, el motor de toda misión, y la fuente de todo perdón. Amén.

Momento de silencio

Canto


2. Oración penitencial (10 minutos)

Bendito, alabado…
Padre Nuestro…

Señor Jesús, hoy nos llamas a perdonar “setenta veces siete”. Reconocemos que muchas veces nos hemos dejado dominar por el resentimiento, la dureza de corazón y la indiferencia. Perdónanos por las veces en que hemos obstaculizado la misión con nuestras divisiones, críticas y falta de amor.

Perdona, Señor, cuando nuestra vida no ha sido un testimonio coherente del Evangelio. Cuando hemos olvidado que la evangelización comienza con gestos de misericordia, acogida y ternura.

Perdónanos, Señor, por nuestra falta de celo misionero, por callar tu Nombre cuando debíamos anunciarlo, por desanimarnos en lugar de perseverar. Perdona las veces que no hemos apoyado las vocaciones sacerdotales y misioneras con oración ferviente y con nuestro compromiso concreto.

Señor, ten misericordia de tu Iglesia cuando se deja atrapar por intereses humanos y pierde el ardor evangelizador. Renuévanos para que podamos anunciar tu Reino con alegría y credibilidad.

En este Año Jubilar, danos un corazón nuevo, capaz de perdonar como Tú perdonas, y de entregarse como San Maximiliano Kolbe, que no dudó en dar la vida por un hermano.

Momento de silencio…
Oraciones espontáneas de perdón
Canto


3. Oración de petición, preces e intercesiones (15 minutos)

Bendito, alabado…
Padre Nuestro…

Señor Jesús, ante tu presencia viva, venimos con humildad a presentarte nuestras súplicas:

  • Por la Iglesia: Para que sea siempre fiel a su misión evangelizadora, guiada por tu Espíritu y firme en la caridad.
    Te lo pedimos, Señor.
  • Por el Papa León XIV, los obispos, sacerdotes, diáconos, consagrados y misioneros: Que sean pastores según tu corazón, dispuestos a gastar la vida por las almas.
    Te lo pedimos, Señor.
  • Por las vocaciones sacerdotales, religiosas y misioneras: Que muchos jóvenes escuchen tu voz y respondan con generosidad, inspirados por el ejemplo de San Maximiliano Kolbe.
    Te lo pedimos, Señor.
  • Por la obra evangelizadora en las periferias: Que tu Palabra llegue a todos los rincones de la tierra y que ningún corazón quede sin escuchar tu Nombre.
    Te lo pedimos, Señor.
  • Por la reconciliación en nuestras comunidades: Que el perdón, fruto de tu gracia, sane heridas y abra caminos de fraternidad.
    Te lo pedimos, Señor.
  • Por las familias cristianas: Para que sean semilleros de fe y lugares donde surjan vocaciones al servicio de tu Reino.
    Te lo pedimos, Señor.
  • Por los que sufren en el cuerpo y en el alma: Que encuentren en la Iglesia un hogar donde ser acogidos y consolados.
    Te lo pedimos, Señor.

Gracias, Señor, por escucharnos. Haznos tus manos, tus pies y tu voz para anunciar tu amor hasta los confines del mundo.

Oraciones espontáneas…
Canto


4. Oración de acción de gracias (10 minutos)

Bendito, alabado…
Padre Nuestro…

Señor Jesús, gracias por esta Hora Santa en la que hemos contemplado tu rostro y hemos escuchado tu Palabra. Gracias por el ejemplo luminoso de San Maximiliano Kolbe, que nos enseña que el amor es más fuerte que la muerte y que la entrega total es posible cuando se vive en Ti.

Te damos gracias por la misión que nos confías, por cada vocación que florece en tu Iglesia, por cada corazón que se abre a la fe. Gracias por la Eucaristía, que nos fortalece para ser peregrinos de esperanza.

Gracias, Señor, por los misioneros y evangelizadores que, como el arca en el Jordán, van delante abriendo caminos para que tu pueblo avance. Gracias por perdonarnos sin medida y por confiarnos el ministerio de la reconciliación.

Hoy queremos ofrecerte nuestra vida, para que sea gastada en el anuncio del Evangelio y en el servicio a nuestros hermanos.

Amén.

Oraciones espontáneas…
Canto


5. Bendición final

Oración por las vocaciones y por los sacerdotes


Señor Jesús, Pastor eterno, cuida y protege a tus sacerdotes y suscita nuevos obreros para tu mies. Haz que tu Iglesia nunca falte de manos y corazones dispuestos a servir con alegría y fidelidad. Amén.

Tantum Ergo…
Letanías…
Bendición con el Santísimo

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por visitar mi blog, Deje sus comentarios que si son hechos con respeto y seriedad, contestaré con mucho gusto. Gracias. Bendiciones




13 de agosto del 2025: miércoles de la decimonovena semana del tiempo ordinario- I-

  Santo del día: Santos Ponciano, papa, e Hipólito, presbítero , mártires Ambos vivieron en el siglo III y, a pesar de las diferencias que e...