Entradas

Mostrando entradas de 2024

1o de enero del 2025: Solemnidad de Santa María Madre de Dios

Imagen
SANTO DEL DIA Santa María, Madre de Dios Ocho días después de la Natividad del Señor, celebramos a María, su madre. En el año 431, el Concilio de Éfeso la proclamó “Theotokos”, Madre de Dios, porque en ella el Verbo se hizo carne y el Hijo de Dios habitó entre los hombres.   En su benéfico santuario (Lucas 2, 16-21) Ante acontecimientos inimaginables, María se retrae en sí misma para explorar las profundidades del misterio que la abruma. Una escucha interior atenta a esta voz del “fino silencio” que sólo puede surgir del encuentro entre el Santo Aliento y un corazón amoroso. Frente a los artificios del primer día del año, entremos en el silencio de la Madre de Dios, donde estamos, como en un santuario benéfico. Allí nos espera el Espíritu. Sor Benedicta de la Cruz, cisterciense La fiesta de Santa María, Madre de Dios, nos revela el amor entrañable del Señor por aquella que iba a ser la Madre del Salvador. María fue escogida entre todas las mujeres para realiza...

31 de diciembre del 2024: séptimo día de la octava de Navidad- Memoria de San Silvestre, papa (opcional)

Imagen
Testigo de la fe: San Silvestre, papa Primer papa de la «paz constantiniana», constructor de iglesias. Este Santo Padre ejerció su pontificado en la época en la que Constantino decretó la libertad para los cristianos, dando alto a las persecuciones. El emperador Constantino le regaló a San Silvestre el palacio de Letrán en Roma, y desde entonces estuvo allí la residencia de los Pontífices. También tuvo este Pontífice la suerte de poder construir la antigua Basílica de San Pedro en el Vaticano, y la primera Basílica de Letrán. Durante su Pontificado se reunió en el Concilio de Nicea (año 325), en el cual los obispos de todo el mundo declararon que quien no crea que Jesucristo es Dios, no es católico. Compusieron allí el Credo de Nicea. Dicen que a San Silvestre le correspondió el honor de bautizar a Constantino, el primer emperador cristiano. El Pontificado de San Silvestre duró 20 años. Murió el 31 de diciembre del año 335. Un viático para el nuevo año (Juan 1, 1-18) ¡Qué parad...

30 de diciembre del 2024: sexto día de la feria de Navidad

Imagen
Oración permanente (Lucas 2, 36-40) El recuerdo de esta viuda anciana, que vivía cerca del Templo en ayuno y oración, debió marcar tan profundamente a María y a José que conservaron su nombre y el de su linaje, transmitiéndolo a sus seres queridos. Honrar su memoria es rendir homenaje a todas las mujeres, desgastadas por el peso de los años, constantes en la oración. En el corazón de nuestras iglesias, proporcionan un salvavidas entre la tierra y el cielo. Sor Benedicta de la Cruz, cisterciense (1 Juan 2, 12-17 ) ¿Qué tal si hoy me tomara un descanso de las redes sociales o de los eventos sociales para reflexionar sobre lo que es importante para mí y acercarme al amor del Padre? Primera lectura Lectura de la primera carta del apóstol san Juan (2,12-17): Os escribo a vosotros, hijos míos, porque se os han perdonado vuestros pecados por su nombre. Os escribo a vosotros, padres, porque conocéis al que es desde el principio. Os escribo a vosotros, jóvenes, porque habéis vencido al Mali...

29 de diciembre del 2024: Fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, José y María- ciclo C

Imagen
  “Debo estar con mi Padre” La historia del Evangelio presenta a Jesús como un niño y luego como un adolescente que crece en sabiduría, estatura y gracia. La obediencia de Jesús y el respeto por sus padres sirven de marco para la historia. No se trata, pues, de una fuga ni de una crisis que el Jesús adolescente viviría en la relación con sus padres. Se trata más bien de escuchar y admirar la madurez de Jesús que, como todo niño judío, alcanzó la edad del bar mitzvá , este ritual que marca la etapa de su mayoría religiosa y le autoriza a leer la palabra de Dios ante la asamblea… El evangelista Lucas presenta a Jesús dotado de una capacidad de escucha y de una aguda inteligencia que suscita la admiración de los doctores de la Ley. En el Templo, Jesús muestra gran libertad, determinación al distanciarse de sus padres. Se afirma como Hijo amado del Padre, antes que ser hijo de sus padres. Jesús, nacido de María, es enviado por el Padre para “reunir en la unidad a todos los hijos de Dio...

26 de diciembre del 2021: La Sagrada Familia de Jesús, José y María (ciclo C)

Imagen
La familia es importante para Dios. Acaso, no ha decidido Él mismo encarnarse en la familia de José y de María? Por este milagro de Navidad, Dios se hace cercano a nosotros. EVANGELIO  LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 2, 41- 52 Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por las fiestas de Pascua. Cuando Jesús cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre, y cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres. Éstos, creyendo que estaba en la caravana, hicieron una jornada y se pusieron a buscarlo entre los parientes y los conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén en su busca. A los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas: todos los que le oían, quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba. Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre: -- Hijo, ¿por qué nos has tratado así? M...