Ir al contenido principal

14 de abril del 2023: viernes de la Octava de Pascua

 (Juan 21, 1-14) Qué más natural, después de una desilusión, que buscar algún consuelo retomando las viejas actividades que uno amaba. Es un poco como lo que les sucede a estos pescadores que recuperan sus redes de pesca. Y aquí es donde el Resucitado se une a ellos.



Primera lectura

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (4,1-12):

EN aquellos días, mientras Pedro y Juan hablaban al pueblo, después de que el paralítico fuese sanado, se les presentaron los sacerdotes, el jefe de la guardia del templo y los saduceos, indignados de que enseñaran al pueblo y anunciaran en Jesús la resurrección de los muertos. Los apresaron y los metieron en la cárcel hasta el día siguiente, pues ya era tarde. Muchos de los que habían oído el discurso creyeron; eran unos cinco mil hombres.
Al día siguiente, se reunieron en Jerusalén los jefes del pueblo, los ancianos y los escribas, junto con el sumo sacerdote Más, y con Caifás y Alejandro, y los demás que eran familia de sumos sacerdotes, Hicieron comparecer en medio de ellos a Pedro y a Juan y se pusieron a interrogarlos:
«¿Con qué poder o en nombre de quién habéis hecho eso vosotros?».
Entonces Pedro, lleno de Espíritu Santo, les dijo:
«Jefes del pueblo y ancianos: Porque le hemos hecho un favor a un enfermo, nos interrogáis hoy para averiguar qué poder ha curado a ese hombre; quede bien claro a todos vosotros y a todo Israel que ha sido el Nombre de Jesucristo el Nazareno, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de entre los muertos; por este Nombre, se presenta este sano ante vosotros. Él es “la piedra que desechasteis vosotros, los arquitectos, y que se ha convertido en piedra angular”; no hay salvación en ningún otro, pues bajo el cielo no se ha dado a los hombres otro nombre por el que debamos salvarnos».

Palabra de Dios



Salmo

Sal 117,1-2.4.22-24.25-27a

R/.
 La piedra que desecharon los arquitectos
es ahora la piedra angular

Dad gracias al Señor porque es bueno,
porque es eterna su misericordia.
Diga la casa de Israel:
eterna es su misericordia.
Digan los fieles del Señor:
eterna es su misericordia. R/.

La piedra que desecharon los arquitectos
es ahora la piedra angular.
Es el Señor quien lo ha hecho,
ha sido un milagro patente.
Éste es el día que hizo el Señor:
sea nuestra alegría y nuestro gozo. R/.

Señor, danos la salvación;
Señor, danos prosperidad.
Bendito el que viene en nombre del Señor,
os bendecimos desde la casa del Señor;
el Señor es Dios, él nos ilumina. R/.


 

Lectura del santo evangelio según san Juan (21,1-14):

EN aquel tiempo, Jesús se apareció otra vez a los discípulos junto al lago de Tiberíades. Y se apareció de esta manera:
Estaban juntos Simón Pedro, Tomás, apodado el Mellizo; Natanael, el de Caná de Galilea; los Zebedeos y otros dos discípulos suyos.
Simón Pedro les dice:
«Me voy a pescar».
Ellos contestan:
«Vamos también nosotros contigo».
Salieron y se embarcaron; y aquella noche no cogieron nada. Estaba ya amaneciendo, cuando Jesús se presentó en la orilla; pero los discípulos no sabían que era Jesús.
Jesús les dice:
«Muchachos, ¿tenéis pescado?».
Ellos contestaron:
«No».
Él les dice:
«Echad la red a la derecha de la barca y encontraréis».
La echaron, y no podían sacarla, por la multitud de peces. Y aquel discípulo a quien Jesús amaba le dice a Pedro:
«Es el Señor».
Al oír que era el Señor, Simón Pedro, que estaba desnudo, se ató la túnica y se echó al agua. Los demás discípulos se acercaron en la barca, porque rio distaban de tierra más que unos doscientos codos, remolcando la red con los peces. Al saltar a tierra, ven unas brasas con un pescado puesto encima y pan.
Jesús les dice:
«Traed de los peces que acabáis de coger».
Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red repleta de peces grandes: ciento cincuenta y tres. Y aunque eran tantos, no se rompió la red.
Jesús les dice:
«Vamos, almorzad».
Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían bien que era el Señor.
Jesús se acerca, toma el pan y se lo da, y lo mismo el pescado.
Esta fue la tercera vez que Jesús se apareció a los discípulos después de resucitar de entre los muertos.

Palabra del Señor

 

El misterio de la Resurrección

Jesús les dice:

«Vamos, almorzad».
Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían bien que era el Señor.
Jesús se acerca, toma el pan y se lo da, y lo mismo el pescado.
Esta fue la tercera vez que Jesús se apareció a los discípulos después de resucitar de entre los muertos.


Juan 21: 12-14

 

 

Las apariciones de Jesús después de Su resurrección estuvieron envueltas de misterio. No es un misterio de confusión, sino un misterio de inmensa profundidad y asombro. 


En esta tercera vez que Jesús se apareció a sus discípulos, Jesús les habló por primera vez desde la orilla después de que habían estado lanzando las redes toda la noche sin pescar nada. Les dijo que lo intentaran de nuevo y que lanzaran la red por el lado derecho del bote. Lo hicieron sin siquiera darse cuenta de que era Jesús quien les hablaba. Pero al atrapar más de lo que podían esperar, se dieron cuenta de que era el Señor.

 

El "misterio" presente en esta aparición de resurrección tiene muchos aspectos. ¿Por qué los discípulos no reconocieron a Jesús al principio? ¿Por qué Jesús les dijo que tiraran la red por el lado derecho de la barca? ¿Por qué se dio a conocer Jesús a través de esta captura de ciento cincuenta y tres peces grandes? ¿Por qué Jesús estaba preparando el desayuno para los discípulos en la orilla? ¿Y por qué Juan dijo que “ninguno de los discípulos se atrevió a preguntarle: '¿Quién eres tú?'”. Aunque todos estos misterios tienen respuestas que han sido ofrecidas a lo largo de los siglos por los santos y los grandes comentaristas de las Escrituras, también es útil simplemente reflexionar sobre el hecho que las apariciones de Jesús en la resurrección estaban, de hecho, envueltas en un misterio.

 

En una novela de misterio, el lector recibe varias pistas vagas para ayudarlo a tratar de descubrir el misterio y resolverlo. Las pistas son  intencionalmente vagas para que la resolución sea más placentera y desafiante. Sin embargo, cuando se trata de un "misterio de fe", como el misterio de fe que rodea las apariciones de la resurrección de Jesús, el misterio es de un tipo completamente diferente. En estos casos, el misterio es de profundidad y amplitud y es algo que tiene el potencial de llevarnos cada vez más profundamente a la naturaleza infinita de Dios y Su acción salvadora.

 

Tomemos, por ejemplo, esta línea citada anteriormente: “Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era “, porque se dieron cuenta de que era el Señor ". 


Parece que los discípulos se reunieron alrededor de Jesús mientras él preparaba el desayuno en la orilla y se sentaron allí, asombrados de verlo. Su silencioso temor por Él en esta aparición revela que las palabras no son suficientes. Normalmente, cuando vemos a alguien a quien nos alegra ver, lo saludamos y empezamos a hablar, a preguntarle cómo está, etc. Pero aquí, los discípulos permanecieron en este santo temor, escuchándolo, recibiendo esta comida y reflexionando sobre el misterio. de su presencia resucitada.

 

Reflexione hoy sobre las formas en que nuestro Señor viene a usted. Es fácil extrañarlo ya que Su presencia continua en nuestras vidas también es misteriosa. Imagínese si los discípulos hubieran ignorado el llamado de Jesús de «Echad la red a la derecha de la barca …” Si hubieran ignorado ese mandato, es posible que nunca se hubieran dado cuenta de que era el Señor. 


Reflexione sobre las formas en que nuestro Señor le habla. ¿Responde? ¿Lo reconoce? ¿Se deja llevar por este santo asombro de Su divina presencia? Siga el ejemplo de los discípulos y esté atento a la presencia continua de nuestro Señor a su alrededor.

 

 

Mi divino Señor, estás constantemente presente para mí, día y noche, y sin embargo, muchas veces no te percibo ni te adoro. Ayúdame a ser más consciente de Tu presencia en mi vida. Mientras lo hago, ayúdame a adentrarme más profundamente en estos santos misterios con amor, devoción y asombro. Jesús, en Ti confío.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En los 100 años del nacimiento de Dabbs Greer, el reverendo Alden de "La Familia Ingalls"

La "rara" mayoría que amamos la setentera-ochentera serie de tv "The little house on the prairie" ("La familia Ingalls" en Latinoamerica, "La petite maison dans la prairie" en Francia y Quebec), no podríamos dejar pasar esta fecha 2 de abril para evocar al actor Dabbs Greer (cuyo nombre completo era Robert William Greer), quien en 77 capítulos de las 9 temporadas que duró el show caracterizó al querido pero adusto Reverendo Alden. En efecto el actor nació hace 100 años, un día como hoy el 2 de abril de 1917 en Fairview estado de Missouri, pero se crió en Anderson, villa del mismo Estado. Era el único hijo de un padre farmacéutico y una madre terapeuta del lenguaje. Su primera experiencia como actor en el escenario la tuvo a los 8 años en una producción teatral infantil. Asistió al Drury College en Springfield, Missouri, donde obtuvo una Licenciatura y de 1940 a 1943, dirigió el departamento de drama y pequeño teatro en Mounta...

Subsidio para Hora Santa del Jueves 6 de febrero del 2025

  GUION HORA SANTA PARA EL JUEVES 6 DE FEBRERO DEL 2024  (A la luz de la liturgia del jueves de la cuarta semana del tiempo ordinario-año I) 1.     1.  Oración de alabanza introductoria (15 minutos)   Canto Bendito, alabado, adorado… Padre Nuestro… Oración de Alabanza Introductoria ante el Santísimo Sacramento Señor Jesucristo, presencia viva y amorosa en este Sacramento de la Eucaristía, nos postramos ante Ti con corazones llenos de gratitud y alabanza. Hoy, en este jueves de la cuarta semana del tiempo ordinario, queremos meditar a la luz de las lecturas que nos has ofrecido, que nos hablan de tu cercanía, tu vocación a la santidad, y tu llamado a ser instrumentos de tu amor y salvación en el mundo. Hoy, al escuchar tus palabras en el Evangelio, recordamos que nos has llamado a ser sal de la tierra y luz del mundo. Señor, queremos ser fieles a esa misión que Tú nos confías, dispuestos a dejar que tu luz brille en nosotros para iluminar a...

PARA VIVIR LA SEMANA SANTA: 10 de abril del 2017 Lunes santo

La violencia verbal o física no tiene lugar en el servicio del anuncio de la Buena Noticia. No se salva al otro, humilándolo ni despreciándolo. El Espíritu es masedumbre, ternura, por lo tanto uno no puede maltratarlo, pisotearlo. Primera lectura Lectura del libro de Isaías (42,1-7): Así dice el Señor: «Mirad a mi siervo, a quien sostengo; mi elegido, en quien me complazco. He puesto mi espíritu sobre él, manifestará la justicia a las naciones. No gritará, no clamará, no voceará por las calles. La caña cascada no la quebrará, la mecha vacilante no la apagará. Manifestará la justicia con verdad. No vacilará ni se quebrará, hasta implantar la justicia en el país. En su ley esperan las islas. Esto dice el Señor, Dios, que crea y despliega los cielos, consolidó la tierra con su vegetación, da el respiro al pueblo que la habita y el aliento a quienes caminan por ella: «Yo, el Señor, te he llamado en mi justicia, te cogí de la mano, te he formé e hice de ti alianza de ...