Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Primero de diciembre del 2024: Primer Domingo de Adviento- Ciclo C

Imagen
  La esperanza del Adviento   Los versículos del evangelio de este domingo, que evocan señales celestiales, trastornos terrenales y angustia generalizada, resuenan sorprendentemente con nuestras transiciones contemporáneas. Sin embargo, estos versos pertenecen al género literario apocalíptico que data del siglo II a.C. “Apocalipsis”, del griego “apokalupsis”, significa “revelación”. En la Biblia, esta forma de escritura simbólica tiene como objetivo dar al creyente pistas sobre el significado del mundo y la inminente venida del reino de Dios. El mensaje es simple: incluso cuando todo parezca oscuro, Dios tendrá la última palabra. Ahora estamos advertidos, el mal será derrotado por Dios. El tiempo de Adviento que comienza hoy es una oportunidad para renovar nuestra esperanza en este Dios que vence el mal y la muerte. La esperanza no es la ilusión de que “todo estará bien”, sino la certeza de que Dios está con nosotros sin importar lo que nos pase, lo que debamos sufrir. Vivir e...

30 de noviembre del 2024: Fiesta de san Andrés, Apóstol

Imagen
  Testigo de la fe: San Andrés, Apóstol    Como su hermano Simón-Pedro, Andrés era pescador en el lago de Galilea. Discípulo de Juan el Bautista, fue sin duda el primero de los Apóstoles en encontrarse con Jesús, el día después del bautismo de este último por Juan. Y fue él quien llevó a Pedro a Jesús. Según la tradición, evangelizó a los escitas, nómadas de Asia Menor, y fue crucificado en Patras, Grecia. Es el patrón de la Iglesia de Constantinopla. El impulso espontáneo de Andrés (Mateo 4, 18-22)   «Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres.» Sobre cada uno de nosotros, Jesús lanza una mirada amorosa. No nos dejemos desanimar por nuestras preocupaciones cotidianas. Cristo elige, llama para enviarnos a la misión. Este enfoque provocó un profundo apoyo y un entusiasmo espontáneo por parte de San Andrés, quien abandonó su trabajo para seguir a Jesús. ¿Estoy feliz de decir “sí” a los llamados del Señor? Jean-Paul Musangania, sacerdote asuncionista   (Roma...

29 de noviembre del 2024: viernes de la trigésima cuarta semana del tiempo ordinario-año II

Imagen
  Escucha, escucha (Lucas 21, 29-33 ) “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.» Dios ha sellado una Alianza eterna con el hombre. Este es el receptáculo de la palabra divina. Vivir de la Palabra te permite ajustar tu vida con sus alegrías y dificultades. Al final del año litúrgico, ¿cómo está dispuesto mi corazón? ¿Estoy escuchando, dispuesto a acoger y compartir la Buena Nueva? Jean-Paul Musangania, sacerdote asuncionista (Apocalipsis 20, 1-4.11 — 21, 2)   El Apocalipsis utiliza el cielo como una gran pantalla en la que proyecta lo que la fe nos da para ver más allá de las apariencias de nuestra historia.  ¿Tengo suficiente esperanza y fe en mí mismo para prever el inevitable advenimiento de un cielo y una tierra nuevos? Primera lectura Lectura del libro del Apocalipsis (20,1-4.11-15): Yo, Juan, vi un ángel que bajaba del cielo con la llave del abismo y una cadena grande en la mano. Sujetó al dragón, la antigua serpiente, o sea, el Diablo ...

28 de noviembre del 2024: jueves de la trigésima cuarta semana del tiempo ordinario- año II

Imagen
Sin ansiedad (Lucas 21, 20-28) En la confusión y en la desgracia, Jesús nos llama a no sucumbir a discursos que provocan ansiedad: “Levántense y alcen la cabeza, porque su redención está cerca.» Más allá del miedo y la angustia, el creyente debe mantener la fidelidad al Señor. Sólo ella es capaz de mantenerlo firme en medio de la adversidad. Este seguimiento se basa en la confianza total. Jean-Paul Musangania, sacerdote asuncionista (Lucas 21:20-28)   Todos reaccionamos de manera diferente ante la adversidad. Jesús habla de enderezarse y levantar la cabeza cuando nos sobrevienen desgracias. ¿Cómo podemos fortalecer nuestra fe lo suficiente para que nunca olvidemos que Dios siempre está ahí para darnos valor, guiarnos, salvarnos?   Primera lectura Lectura del libro del Apocalipsis (18,1-2.21-23;19,1-3.9a): YO, Juan, vi un ángel que bajaba del cielo con gran autoridad, y la tierra se deslumbró con su resplandor. Y gritó con fuerte voz: «Cayó, cayó la gran Babilon...

27 de noviembre del 2024: miércoles de la trigésima cuarta semana del tiempo ordinario- año II

Imagen
De pie (Lucas 21, 12-19) La traición, el desamor, la desilusión y el miedo no pudieron con Jesús. En él, a pesar de las críticas o la incomprensión, triunfó la vida.  Ante las dificultades, Cristo nos invita a no ceder a la violencia sino a perseverar en la confianza.  Esta actitud requiere valentía y humildad.  No dejemos que la desesperación nos venza.  Vivamos el Evangelio de pie, como Jesús. Jean-Paul Musangania, sacerdote asuncionista (Lucas 21:12-19)  Hoy, dar testimonio de la fe que habita en nosotros sigue siendo un desafío. Sin embargo, tenemos la seguridad de que el Espíritu Santo puede inspirarnos con un lenguaje y una sabiduría para el anuncio del Evangelio.   Primera lectura Lectura del libro del Apocalipsis (15,1-4): Yo, Juan, vi en el cielo otro signo, grande y maravilloso: Siete ángeles que llevaban siete plagas, las últimas, pues con ellas se consuma la ira de Dios. Vi una especie de mar de vidrio mezclado con fuego; los vencedores...

26 de noviembre del 2024: martes de la trigésima cuarta semana del tiempo ordinario-año II

Imagen
   Un apoyo fortalecedor   (Lucas 21, 5-11) La vida cotidiana está marcada por guerras e ideologías destructivas.  Estas son transmitidas por los principales medios de comunicación y las redes sociales.  La propia comunidad cristiana no es inmune a la persecución.  En medio de las tribulaciones y las dudas, el creyente está llamado a permanecer firme en la esperanza del Evangelio.  Dios arma de fuerza a quienes confían en él. Jean-Paul Musangania, sacerdote asuncionista (Lucas 21, 5-11)  Hoy en día, las computadoras y otros aparatos fabricados hace solo unos años se consideran verdaderas antigüedades. En este mundo donde todo pasa tan rápido, pido al Señor que me enseñe a tender siempre hacia lo Eterno. Primera lectura Lectura del libro del Apocalipsis (14,14-19): Yo, Juan, miré, y apareció una nube blanca; y sentado sobre La nube alguien como un Hijo de hombre, que tenía en la cabeza una corona de oro y en su mano una hoz afilada. Salió ...