Entradas

Mostrando entradas de 2025

18 de mayo del 2025: Quinto Domingo de Pascua

Imagen
  El Tiempo de amar “ Amaos los unos a los otros”. Estas palabras nos resultan tan familiares que ya no las cuestionamos. ¿Pero estamos tan seguros de ser capaces de amar como Jesús nos invita a hacerlo? En el texto de hoy, la llamada al amor llega justo después del anuncio de la traición de Judas; La conexión entre la historia de la traición y las palabras de Jesús deshace nuestras certezas. Consideremos el caso de Judas: su trágica colaboración en la historia de Jesús demuestra que no fue capaz de amar lo suficiente para superar lo que finalmente lo llevó a traicionar a su amigo. El amor que recibió del mismo Jesús no fue suficiente para despertar en él este sentimiento. Ese día, para Judas, el amor se volvió imposible. Si después de la marcha de Judas, Jesús comienza a hablar de amor a sus amigos, ¿no es porque percibe en ellos tantos defectos y debilidades como en Judas? ¿No se da cuenta entonces de lo difícil que es para nosotros amar? Descubriendo que en cualquier momento un...

17 de mayo del 2025: sábado de la cuarta semana de Pascua

Imagen
Santo del día San Pascual Baylón 1540-1592. Ingresó en el seno de los franciscanos como simple portero, este pastor español destacó por su gran humildad, su obediencia y su gusto por la oración. Patrono de las obras eucarísticas. Impresionante (Juan 14:7-14) Jesús trastoca todas nuestras representaciones de Dios. Espontáneamente nos resulta difícil imaginarlo como el siervo que lava los pies a sus discípulos o como el crucificado que da su vida por amor. “Quien me ha visto a mí, ha visto al Padre”. Nunca comprenderemos ni viviremos plenamente las implicaciones de tal revelación: en nuestra relación con Dios, con nosotros mismos y con los demás. Basta invocar al Espíritu que es el único que puede conducirnos a la verdad completa. Emmanuelle Billoteau, ermitaña (Hechos 13, 44-52)   Pablo y Bernabé deciden dirigirse a los paganos debido a la negativa de la comunidad judía a aceptar el Evangelio. La palabra de Dios no puede permanecer encerrada. Nada podrá impedir que la luz...

16 de mayo del 2025: viernes de la cuarta semana de Pascua

Imagen
Corazones atribulados (Juan 14:1-6)  Los “corazones” de los discípulos se conmueven ante la noticia de la partida de Jesús. Basta decir que están conmocionados hasta lo más profundo de su ser, de sus convicciones.  Este desorden tiene derecho a existir en un camino de fe. De hecho, nuestra relación con Cristo, si está viva, no puede ser estática.  Al igual que los discípulos, escuchemos a Jesús que nos invita a un salto de confianza, animándonos a situar los acontecimientos en la perspectiva de la “morada del Padre” donde cada uno, en su particularidad, puede encontrar la vida. Emmanuelle Billoteau, ermitaña   (Juan 14, 1-6)   Cristo es el camino que lleva a Dios. Tanto con su ejemplo como con su enseñanza, nos muestra el camino hacia el Reino de los Cielos. Resucitado, él mismo es el Camino, por su palabra, su pan de vida y su Iglesia. Primera lectura Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles (13,26-33): EN aquellos días, cuando llegó Pab...