28 de mayo del 2024: martes de la octava semana del tiempo ordinario

Al revés

(Marcos 10, 28-31) La lista de lo que se promete a quienes siguen a Jesús es confusa. Entre los bienes materiales, relacionales y espirituales esperados se deslizan persecuciones que nadie desea. Afirman la inversión dicha en las Bienaventuranzas: los últimos serán los primeros. La inversión del tiempo y de los honores es la recompensa del Evangelio. ¿Queremos entrar? Ya ahora se concede el ciento por uno a aquellos para quienes Jesús lo es todo. ■

Nicolás Tarralle, sacerdote asuncionista


(Marcos 10, 28-31) Dejar todo implica entrar en un estado de necesidad, en un vacío donde nace el deseo de abrirnos a otros, ¡a nuevas y  sorprendentes relaciones! Relaciones que hasta entonces nos habrían parecido imposibles. Solo aquellos que han experimentado esto pueden detectar la presencia de Dios en su vida.




Primera lectura

Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro (1,10-16):

La salvación fue el tema que investigaron y escrutaron los profetas, los que predecían la gracia destinada a vosotros. El Espíritu de Cristo, que estaba en ellos, les declaraba por anticipado los sufrimientos de Cristo y la gloria que seguiría; ellos indagaron para cuándo y para qué circunstancia lo indicaba el Espíritu. Se les reveló que aquello de que trataban no era para su tiempo, sino para el vuestro. Y ahora se os anuncia por medio de predicadores que os han traído el Evangelio con la fuerza del Espíritu enviado del cielo. Son cosas que los ángeles ansían penetrar. Por eso, estad interiormente preparados para la acción, controlándoos bien, a la expectativa del don que os va a traer la revelación de Jesucristo. Como hijos obedientes, no os amoldéis más a los deseos que teníais antes, en los días de vuestra ignorancia. El que os llamó es santo; como él, sed también vosotros santos en toda vuestra conducta, porque dice la Escritura: «Seréis santos, porque yo soy santo.»

Palabra de Dios

 

 

Salmo

Sal 97,1.2-3ab.3c-4

R/.
 El Señor da a conocer su victoria

Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas:
su diestra le ha dado la victoria,
su santo brazo. R/.

El Señor da a conocer su victoria,
revela a las naciones su justicia:
se acordó de su misericordia y su fidelidad
en favor de la casa de Israel. R/.

Los confines de la tierra han contemplado
la victoria de nuestro Dios.
Aclamad al Señor, tierra entera;
gritad, vitoread, tocad. R/.

 

 

Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,28-31):

En aquel tiempo, Pedro se puso a decir a Jesús: «Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido.»
Jesús dijo: «Os aseguro que quien deje casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mi y por el Evangelio, recibirá ahora, en este tiempo, cien veces más –casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones–, y en la edad futura, vida eterna. Muchos primeros serán últimos, y muchos últimos primeros.»


Palabra del Señor

 


¿Qué estas llamado a dejar?


Pedro se puso a decir a Jesús: «Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido.»

 

Marcos 10:28

 

 

Algunos están llamados a renunciar a muchas cosas y seguir a Cristo. Por ejemplo, están las llamadas a la vida monástica o a una vida en claustro como religiosos. Ellos verdaderamente renuncian a todo lo de este mundo para buscar y seguir la invitación de Cristo a seguirlo de esta manera radical.  

 

Sin embargo, todos nosotros, de manera particular, estamos llamados a renunciar a “todo” para seguir a Cristo. Al renunciar a todo, estamos llamados a entregar por completo nuestra propia voluntad y preferencias en la vida para servir a Cristo de acuerdo con su plan divino. Esto puede tomar muchas formas, pero, al final, siempre es un llamado a renunciar a todo.

 

La buena noticia es que “renunciar a todo” no es otra cosa que renunciar a nuestros propios ideales y preferencias egoístas en la vida. La noticia aún mejor es que la vida que Dios tiene reservada para nosotros es mucho mejor de lo que podemos soñar o imaginar. Entonces, al decir “No” a nuestra propia voluntad y a hacer las cosas a nuestra manera, de hecho, estamos diciendo “Sí” a hacer las cosas a la manera perfecta de Dios.

 

¿Por qué no querríamos buscar sólo Su voluntad todos los días de nuestras vidas? ¿Por qué no querríamos servirle a Él y a Su plan perfecto? Esto puede tomar la forma de servicio a nuestras familias. Dándoles cuando no tenemos ganas de hacerlo. Puede significar esforzarse por encontrar alegría en pequeños actos de servicio y amor. Puede significar, para algunos, renunciar a todos los apegos normales en la vida para buscar Su voluntad de una manera más radical. Cualquiera que sea el llamado específico en la vida para usted, vale la pena abrazar la voluntad de Dios.  

 

Reflexione hoy sobre cuán listo y dispuesto está usted para decir “Sí” a Cristo sin importar lo que Él le pida. ¿Está dispuesto a decir "Sí" incluso a lo que Él aún no le ha revelado? Diga "Sí" hoy a lo que sea que le depare el futuro y Dios le bendecirá en abundancia.

 

 

Mi Señor digno de confianza, no importa lo que me llames a hacer en la vida, la respuesta es "Sí". Quiero servir Tu voluntad desinteresada y completamente. Ayúdame a vivir ese llamado con generosidad y amor. Jesús, en Ti confío.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En los 100 años del nacimiento de Dabbs Greer, el reverendo Alden de "La Familia Ingalls"

En los 22 años de la muerte del más célebre enano de Hollywood: Hervé Villechaize

En los 65 años de la muerte del papa de TARZAN